Sunday, November 8, 2020

Querida Alma, el vacío.

[2 de Julio del 2020]


Querida alma,


Nuevamente en la búsqueda, esta eterna búsqueda del tesoro. ¿El Santo Grial? La piedra filosofal, todos los secretos del mundo, todo sus secretos y tal vez nada, porque al final no se sabe si hay misterio que valga el tiempo de toda una vida, aun siquiera unos instantes de pensar aquello sin pestañear.


“¿Estás perdida?” Me pregunta la sombra detrás del árbol de olivo y titirito ante el agudísimo tono de su voz. “¿Me habla a mí?” Me pregunto apartando la vista y cuando la levanto de nuevo un ojo amarillo con una iris negra, un ojo que amenazaba con hacerme desaparecer, un ojo que me hacía retroceder; pero, con una voz que me buscaba, aparentemente. “Sí, tú”, dijo mirandome directamente a los ojos y cuando intenté moverme no pude, mis articulaciones se rehusaban a obedecerme.


Miles de veces la misma escena, miles de veces el miedo, el asombro y la curiosidad, ¿hasta cuando un alma puede aguantar la incertidumbre? “Hasta la muerte”, pues no porque si el alma trasciende, vuelve a otro cuerpo y sigue su camino ¿dónde queda la muerte? No la del cuerpo, la del alma ¿Nos son dadas las respuestas en algún estadío? Siempre la misma historia, “La misma historia triste y sin final, el mismo cuento de nunca acabar” dice la canción pero ¿Acaso no es así realmente? La vida, la realidad, el mundo; la vida, la realidad, el mundo; la vida, la realidad, el mundo. La muerte, la fantasía, el vacío.

Saturday, October 24, 2020

Love Fountain

“Golden” by Kent Andreasen

 Love Fountain

 

I can not write love stories anymore. 

My inspiration fountain is frozen now. 

I put some fire nearby and it did not work at all. 

I tried singing songs and being by its side day and night. 

I have been thinking about it and trying for new insights,

So far nothing worked and made me just sad.

The other day I tried forgetting about it,

And just focusing on my self-love,

I could have written stories about myself,

Stories about my self-growth

And, suddenly, I felt a drop on my cheek

A colorful drop of inspiration from my water source.

Maybe that’s all I needed and need,

To try first with me.


Madelaine Bustamante (October 4th 2020. 10:33PM)

Friday, October 16, 2020

De las separaciones y sus absurdos


Fotografía por Madelaine Bustamante

Creo que las rupturas amorosas son tan irresponsables, debería haber alguna ley que ampare a las personas afectadas, como sucede con los divorcios, o sea ¿Quién paga por los daños colaterales?

Y más allá de eso, cuando entras en una relación amorosa, se supone que es de mutuo acuerdo, ambas personas se comprometen para poder estar juntas; en cambio, las separaciones no parecen necesitar del acuerdo mutuo, son abusivas. Sin embargo, si se trata de mantener contacto con la persona que decidió sobre la ruptura, la otra persona puede demandar por acoso.

¿Y qué demanda se hace por abandono? O sea, legalmente hablando, monetariamente hablando, psicológicamente hablando ¿quién corre con los gastos de esos daños? Es un proceso realmente bárbaro. ¿Cómo es legal siquiera? 

¿Qué quiere decir eso de “El amor se acabó”? ¿Cómo funciona todo esto? ¿Por qué nadie se tiene que hacer responsable por todas esas promesas dichas dentro de la relación? ¿Cómo es que todo esto está tan normalizado hoy en día? ¿Por qué la palabra pesa tan poco en la corte aun cuando sigue pesando tanto en las personas?

Tal vez soy yo esperando demasiado de nuevo, de un mundo que, mayormente, se demuestra sin sentido. Esperando demasiado de una sociedad que se muestra, no solo absurda sino también, insensible. 

Dejando de lado las típicas frasecillas de autoestima, superación personal, valor propio, positivismo y demás, ¿Cómo se pretende que una separación sea procesada a nivel mental cuando no tiene lógica alguna? Es tan molesto.

Perfection’s Illusion (2017)

Photography by Madelaine Bustamante

Smile! Shoot! Done! We live in an Instant World, everything, absolutely everything seems to be recorded and saved; although, not the sincerest era indeed. To this world, where nothing seems to be really solid, Bauman will call “Liquid Modern World” and I couldn’t agree more with his concept about its liquidity. All has to be done at the very moment, but as soon as the picture is taken it’s not needed anymore, and the “perfection” encircled in that image disappears as soon as it came.

And people seem to be aware of this phenomenon, but keep on engaging in these acts where you display a fake image, an image of a perfect life, a perfect body, a perfect food, and so on; there is no space for imperfection anymore and the standards’ people have to keep on hitting unreachable levels. It seems there’s no more room for real acceptance because acceptance itself is being, somehow, sold out in this big market social media has to turn our lives into.

When the relation of a person with his body is already as problematic as it can be due to the changes it keeps on going through, new trends are making it only more and more unbearable, and mental illnesses related to self-image are at the top of the scale thanks to it. Though among the benefits we can tell that people are getting “more” connected to some extension, whether you’re in Paris or Quito, whether you are on earth or water, you can always reach someone out due to internet and all its facilities... but even relationships are being damaged and affected.

Should a big STOP be put? Should parents keep their children away from all these novelties? Is there anything that can be done? Other than informing people, not really. Ignorance is still the biggest enemy, even when the information is right there just to be taken. It’s all about explaining to people the difference between fantasy and reality, about their worth despite everything, and the good management of the media that could help us more instead of harming us if we allow it.

“We worship perfection because we can’t have it; if we had it, we would reject it. Perfection is inhuman, because humanity is imperfect.”
― Fernando Pessoa, The Book of Disquiet.

by Madelaine Bustamante.
[October 2017]


References:
Bauman, Z. (2007). Liquid Times: Living in an Age of Uncertainty. Cambridge: Polity Press.
Pessoa, F. (2002). The Book of Disquiet. London: Penguin Books.

Saturday, September 19, 2020

Mi hada sanadora

 


Este es uno de los cuadros que tiene mi psicoanalista lacaniana en Ecuador. “El Loco” de Pablo Picasso y a mí me encanta.

Este, junto a un montón de libros de arte, psicoanálisis, filosofía, entre otros temas, adornan su consultorio, y ella, generadora de paz y orden, que es obviamente la mejor parte.

Curiosamente conocí a mi psicoanalista en Octubre del 2014 en un Congreso de Psicoanálisis fuera del país, y quedé encantada con su charla sobre el Psicoanálisis y la Literatura, que es cuando supe de la existencia de Alejandra Pizarnik y me conecté con unos de sus poemas. Pero, apenas contacte a mi actual psicoanalista en Junio del 2015, y mi primera sesión con ella fue un día después de mi cumpleaños. 

Estuve en análisis con ella, ininterrumpidamente, hasta Marzo del 2016, que es cuando empece con mis viajes por aquí y por allá, tras graduarme, regrese un par de meses y luego en Febrero del 2017 estuve partiendo nuevamente. Pero esta vez, con su venia para tener una nueva psicoanalista en el país en el que estudiaría, este permiso era importante para mí, pero aun con este permiso, y aun estando en análisis con otra analista por más de un año, para mí Mayra era, fue y será mi única analista de verdad.

En todo caso, me costó mucho “compartirme” con mi nueva psicoanalista y “perdornarme” semejante traición. Sin embargo, tanto en mi visita a Ecuador a finales del 2017 y a finales del 2018, tuve sesiones con ella y en el 2019, reanudamos el tratamiento seguido en línea. Es toda una historia. 

Puede que, para algunos, suene exagerado... pero le debo tanto. Y le debo cosas impagables cuantitativamente, no puedo terminar de agradecerle por abrirme paso entre tanta espesura, por calmarme, por enseñarme, por aguantarme. Y es que yo siento que esa hora con ella siempre ha sido algo sagrado, una conexión con lo divino, y una reconexión y reconocimiento de mi verdadero ser. Las veces que me caí y lloré no son nada frente a las veces que me maraville ante la ironía y la obviedad de realidades internas y externas que Mayra me ayudó a entender.

Espero que todos quienes estén en el camino del auto-descubrimiento que involucra el psicoanálisis puedan encontrar una hada mágica y sanadora como la mía, que fue desde el primer día: luz y bendición para mí.

Muchas gracias, queridísima Mayra. Es usted una inspiración para crecer. La quiero muchísimo.


Un lugar feliz

 


Estas son fotos felices. De un lugar feliz, para mí.

Son fotos de mis dos visitas a París, una en Abril del 2016 con mi hermano Richard, y otra de Abril del 2018 con mi hermano Jorge. 

A mí me gusta viajar, aunque no lo haga tan a menudo como me gustaría. Usualmente estoy muy ocupada estudiando, trabajando o ambas como para planear un viaje, tomarme el tiempo que conlleva y costear los gastos, pero cuando logro que todo se armonice soy muy feliz. Más allá de mis una y mil quejas en cada viaje, mis hermanos son fieles testigos, al final del día me siento agradecida y bendecida.

No creo haber visitado muchos lugares todavía, pero creo haber visitado suficientes ciudades cómo para decidir que tengo una favorita, y esa es París. Probablemente tenga mucho que ver con mi idea de Francia, con mi amor por el francés, con los miles de dulces, con el clima nostálgico, con la gente que se siente... más que “lejana”, privada. Pero, sobretodo, con cómo me siento yo ahí, ese aire de libertad que me conmueve y me calma. Tal vez tenga que ver con que no entiendo nada, o que todo es tan pequeño que me asombra, o que todo es tan diferente a lo que conozco que me encanta.

En todo caso, en momentos como este, donde me siento abrumada por la vida y ansiosa ante la incertidumbre del mañana, siempre puedo volver a París. Puedo recorrer los “Champs-Élysées” y comerme un “macaron” mientras Richard y Jorge me dicen que tienen frío y nos alistamos para una foto.

Y así puedo, una vez más, enfrentarme al mundo. Recordarle al mundo que soy pequeña pero no incapaz, que soy débil pero no cobarde, que soy humana sin dejar de ser divina.



Tuesday, September 15, 2020

Little joys.


I don’t really remember this day some years ago... I don’t remember anything much about it, but I do remember this moment. We, my cousins and I, just playing around with this “piece of light.”

Sometimes I have to remind me that there is light because I indulge too easily to darkness; but my smile is always showing itself in the corners of my own self, reminding me that I am just over-thinking and over-worrying about everything, as usual, and life still has way too many “treasure chests” to offer me, I am just starting.

I invite everybody to turn on their lights, whatever this is: reading your sacred book, connecting with your divinity, dancing under the moonlight, drawing and scribbling, baking cookies, running in the forest, singing out loud, etc, whatever it takes to bring the light from outside, back inside you. Let’s commemorate this day doing that special something a bit more than usual. Let’s enjoy it.


[Madelaine Bustamante. May 22, 2020]